SAN CARLOS RECIBIÓ EL PREMIO “POWER DIGITAL BRANDS”

SAN CARLOS RECIBIÓ EL PREMIO “POWER DIGITAL BRANDS”

SAN CARLOS RECIBIÓ EL PREMIO “POWER DIGITAL BRANDS”

San Carlos, agroindustria azucarera con presencia a escala nacional, recibió el premio “Power Digital Brands” por su eficaz presencia y gestión de estrategias de marketing digital en las redes sociales Facebook e Instagram.

San Carlos fue la única marca premiada de la categoría, mediante un cálculo del indicador de influencia que mide variables como: compromiso, calidad de contenido, sostenibilidad, comunidad, índice de rendimiento publicitario, interacciones y people’s choice.

El reconocimiento, otorgado por la reconocida revista empresarial Ekos, es producto del trabajo continuo, teniendo como principal meta el posicionamiento de la marca en la mente y el corazón de los consumidores, siempre buscando crear contenidos que muestren por qué Azúcar San Carlos es más que azúcar, y que a la vez generen alto engagement en la comunidad.

De esta forma, San Carlos ratifica su compromiso con los hogares ecuatorianos, escuchando y conectando con sus consumidores para entregar productos de calidad.

SAN CARLOS ENTRE LAS 5 MARCAS CON MAYOR CRECIMIENTO DE LEALTAD

SAN CARLOS ENTRE LAS 5 MARCAS CON MAYOR CRECIMIENTO DE LEALTAD

SAN CARLOS ENTRE LAS 5 MARCAS CON MAYOR CRECIMIENTO DE LEALTAD

Un reciente estudio de Kantar Worldpanel determinó que Azúcar San Carlos está dentro del top 5 de las marcas con mayor crecimiento de lealtad del consumidor ecuatoriano.

De acuerdo a la empresa dedicada a la investigación de mercados para conocer los hábitos de consumo en América Latina, Azúcar San Carlos ocupa el puesto número 5 con un 34% de lealtad, con un crecimiento continuo en los 3 últimos años.

Este resultado la ubica como la marca líder en lealtad de la categoría de azúcar, siendo la primera opción de compra de los consumidores.

“Este logro es producto de una acertada estrategia de marketing y nuestra constante preocupación por el servicio al cliente como eje principal del negocio, teniendo como pilar fundamental la disponibilidad del producto a nivel nacional”, asegura el Lcdo. John Cadavid Arias, vicepresidente de Comercialización de San Carlos.

Así, Azúcar San Carlos sigue sumando logros y demuestra estar más presente que nunca en las mesas de los hogares ecuatorianos.

SAN CARLOS, MARCA LÍDER EN EL MERCADO DE AZÚCAR

SAN CARLOS, MARCA LÍDER EN EL MERCADO DE AZÚCAR

SAN CARLOS, MARCA LÍDER EN EL MERCADO DE AZÚCAR

Azúcar San Carlos es la marca No. 1 del Ecuador en el mercado de endulzantes calóricos, según un estudio de Kantar Worldpanel. En su informe sobre las preferencias de los ecuatorianos al comprar productos de la canasta del hogar en el 2021, determinó que San Carlos es la marca de azúcar con mayor selección, con un 87% de penetración en el mercado.

Esta certificación es producto de 125 años de trabajo para brindar calidad a sus consumidores. “Mantener la confianza de nuestros consumidores no ha sido tarea sencilla. A lo largo de estos años de trayectoria, el Ingenio San Carlos ha tenido que adaptarse muchas veces a nuevas tendencias y necesidades de los ecuatorianos. Es gracias a esta adaptabilidad y buena gestión que recibimos la certificación por parte de Kantar Worldpanel”, asegura el Lcdo. John Cadavid Arias, vicepresidente de Comercialización de San Carlos.

Así, se confirma que San Carlos es más que azúcar; es una tradición que acompaña a las familias ecuatorianas en sus cocinas y negocios, dejando una huella positiva en ellos.

San Carlos, referente en gestión de Desarrollo Sostenible del Ecuador

San Carlos, referente en gestión de Desarrollo Sostenible del Ecuador

San Carlos, referente en gestión de Desarrollo Sostenible del Ecuador

El concepto de sostenibilidad forma parte del ADN del Ingenio San Carlos, una empresa que nació hace 125 años y que desde el inicio de su historia implementó planes en busca de una sociedad mejor y en preservar sus recursos naturales.

Su enfoque de sostenibilidad y conciencia ambiental ha llevado a San Carlos a ser la primera empresa ecoeficiente del país. Con la construcción de su planta de cogeneración eléctrica a partir del sobrante de bagazo de caña que permite producir energía limpia. En 2021, el 99.98% del total de materiales empleados para la cogeneración de energía, provino de fuente renovable (bagazo), logrando valorizar un residuo industrial mediante el reciclaje.

Este estricto respeto a las normas ambientales, han permitido que San Carlos obtenga 4 certificaciones Puntos Verdes y el máximo reconocimiento y certificación ambiental como empresa ecoeficiente, la primera del país, por proyectos de optimización del uso del agua, agricultura de precisión, generación de electricidad a partir de bagazo y la recuperación de aceites.

Todas estas acciones ubican a San Carlos como una de las empresas más sostenibles del país y ratifican el esfuerzo y voluntad de servicio para lograr un Ecuador más sostenible y sustentable”.
Así, San Carlos confirma que es más que azúcar. Es una marca que promueve la sostenibilidad y busca dejar como legado un mundo mejor.

San Carlos entre las empresas con mejor percepción en el cuidado del ambiente

San Carlos entre las empresas con mejor percepción en el cuidado del ambiente

San Carlos, referente en gestión de desarrollo sostenible del Ecuador, se encuentra en el ranking elaborado por la revista Vistazo de empresas con mejor percepción en el cuidado del ambiente.

Ingenieros ambientales y empresas de consultoría del sector, encuestados por el prestigioso medio de comunicación, reconocieron la labor que viene realizando San Carlos desde hace muchos años, en el impulso a la energía limpia, la valorización de residuos, la optimización del agua y la producción ecoeficiente, como parte de sus acciones de economía circular. Con esto, la empresa reduce el uso de combustibles fósiles, las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuye al desarrollo regional.

Una muestra de este compromiso por un país más “verde”, es que San Carlos está entre las 100 empresas que se adhirieron voluntariamente al Programa Ecuador Carbono Cero (PECC), impulsado por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), para promover la implementación de acciones de mitigación del cambio climático, así como el cambio de los actuales patrones de producción y consumo hacia formas más sostenibles de producir y usar bienes y servicios, permitiendo incrementar los estándares de gestión ambiental a los diferentes actores de la economía nacional.

En este sentido, el Ingenio San Carlos cuenta con un programa de reforestación, conservación de bosques naturales y protección de los humedales, para ayudar a reducir la huella de carbono, los efectos del calentamiento global y preservar el planeta. De esta forma, se impulsa la transición ecológica del Ecuador, teniendo en cuenta la sostenibilidad para lograr un equilibrio entre las actividades productivas y el cuidado del ambiente.

Así, San Carlos confirma que es más que azúcar. Es una marca que promueve la sostenibilidad y busca dejar como legado un mundo mejor.

ECUADOR, LA TIERRA DE LA GENTE MÁS DULCE

ECUADOR, LA TIERRA DE LA GENTE MÁS DULCE

ECUADOR, LA TIERRA DE LA GENTE MÁS DULCE

En San Carlos conocemos la naturaleza dulce que caracteriza a los ecuatorianos, por eso seguimos demostrando que Ecuador es la tierra más dulce de todas; no solo por su gente, sino también por sus tradiciones.

Desde Marcelino Maridueña hasta el último rincón del Ecuador, estamos rodeados de personas extraordinarias, que con sus propias manos elaboran deliciosos postres que mantienen viva nuestra identidad generación tras generación.

Por eso, en nuestra nueva campaña, decidimos darles todo el foco de atención, y contarles las historias de estos ecuatorianos que con su dulzura nos llenan de alegría cada día.

Te invitamos a conocerlos y descubrir a La Gente de mi Tierra Dulce.

Ingenio San Carlos, una de las empresas pioneras en adherirse al Programa Ecuador Carbono Cero

Ingenio San Carlos, una de las empresas pioneras en adherirse al Programa Ecuador Carbono Cero

Ingenio San Carlos, una de las empresas pioneras
en adherirse al Programa Ecuador Carbono Cero

Estamos orgullosos de formar parte de las 100 empresas del país en adherirse voluntariamente al Programa Ecuador Carbono Cero (PECC), ratificando así nuestro compromiso con la transición hacia la Descarbonización.

El PECC, impulsado por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), promueve la implementación de acciones de mitigación del cambio climático, permitiendo incrementar los estándares de gestión ambiental a los diferentes actores de la economía nacional.

A través de nuestro programa de reforestación, conservación de bosques naturales y protección de los humedales, en Ingenio San Carlos estamos ayudando a reducir nuestra huella de carbono, contribuyendo a la disminución de los efectos del calentamiento global y preservar nuestro planeta.

RANKING MARCAS MÁS CONFIABLES

RANKING MARCAS MÁS CONFIABLES

Es grato para nosotros compartir esta gran noticia: ¡San Carlos forma parte del top 100 de marcas más confiables del Ecuador!

Un logro que refleja el enorme trabajo realizado liderando la categoría, ya que somos la única marca de azúcar dentro del ranking.

Este es un estudio elaborado por iTRUST ECUADOR, en alianza con ADVANCE CONSULTORA y CESCONSULT, que representa un hito en el mercado ecuatoriano, ya que es la primera vez que se mide, de forma integral, la confianza generada por las marcas.

El presente estudio identifica, de entre miles, las marcas que mayor confianza generan entre los consumidores y usuarios. Aquellas marcas que, en definitiva, destacan por su excelencia, su buen hacer y su compromiso con los consumidores y usuarios, y son acreedoras de recibir el mayor premio que puede recibir una marca: la confianza de los clientes.

Nos enorgullece ser parte de este ranking y del selecto club de marcas que lo integran.

¡Es un gran logro y tú eres parte de esto!

Ingenio San Carlos obtiene su cuarta validación en la Certificación Punto Verde y de Ecoeficiencia y logra con éxito su sexta Auditoría Ambiental.

Ingenio San Carlos obtiene su cuarta validación en la Certificación Punto Verde y de Ecoeficiencia y logra con éxito su sexta Auditoría Ambiental.

Luego de ser evaluados en base a 73 criterios relacionados con el cumplimiento de la normativa vigente, entre ellos: el uso de las materias primas, manejo eficientes de los residuos, manejo adecuado del agua, eficiencia energética, modelo de gestión social e innovaciones la Auditora evidenció el compromiso de San Carlos en cumplir al 100% sus compromisos ambientales.

INGENIO SAN CARLOS OBTIENE CERTIFICACIÓN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

INGENIO SAN CARLOS OBTIENE CERTIFICACIÓN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

El equipo de inocuidad y el área de SGI, junto a los dueños de procesos, ejecutaron de manera exitosa una migración del Sistema de Inocuidad en los 8 procesos auditados, consiguiendo solo una No Conformidad menor, logro que fue destacado en el cambio de versión, obteniendo felicitaciones por los auditores externos quienes comentaron:

  • Se observa el empoderamiento de todo el sistema, ahora está en manos de cada dueño de proceso
  • Se siente que han mejorado mucho y están persiguiendo su objetivo de Cultura Colaborativa y Transversa.

Ingenio San Carlos

Política de cookies SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A.

El presente documento describe las cookies y tecnologías de almacenamiento que usamos en los sitios web, dominios y aplicativos administrados por SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A. información que ponemos en tu conocimiento para promover principios de transparencia y el ejercicio de tus derechos.

  • ¿QUÉ SON LAS COOKIES?
  • ¿QUÉ COOKIES UTILIZAMOS?
  • DETALLE DE COOKIES
  • ¿CÓMO PUEDO GESTIONAR EL USO DE COOKIES EN ESTA PÁGINA WEB?
  • ¿QUIÉN UTILIZA LA INFORMACIÓN ALMACENADA EN LAS COOKIES?
¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Las cookies y tecnologías de almacenamiento son dispositivos que se instalan en el ordenador de los usuarios de sitios web, aplicativos y dominios.

Las cookies son ficheros que se almacenan en el ordenador del usuario que navega a través de Internet y que, en particular, contiene un número que permite identificar inequívocamente el ordenador del usuario, aunque éste cambie de localización o de dirección IP.

Las cookies son instaladas durante la navegación por Internet o el uso de aplicativos, bien por los sitios web que visita el usuario o bien por terceros con los que se relaciona el sitio web, y permiten a éste conocer su actividad en el mismo sitio o en otros con los que se relaciona éste, por ejemplo: el lugar desde el que accede, el tiempo de conexión, el dispositivo desde el que accede (fijo o móvil), el sistema operativo y navegador utilizados, las páginas más visitadas, el número de clicks realizados y de datos respecto al comportamiento del usuario en Internet.

Algunas funcionalidades del sitio web y aplicativos puede ser accesibles sin necesidad de que las cookies estén activadas, si bien, su desactivación puede impedir el correcto funcionamiento de este.

Las cookies y dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos no dañan tus dispositivos.

¿QUÉ COOKIES UTILIZAMOS?

Los tipos de cookies que utilizamos se enumeran a continuación. Dependerá de su elección qué tipo de cookies y dispositivos de almacenamiento y/o recuperación de datos colocamos.

Cookies técnicas
Cookies que permiten al usuario la navegación, utilización de los servicios, opciones de los sitios web y aplicativos. Este tipo de cookies permiten su gestión, operación y habilitan sus funciones.

Cookies de preferencias o personalización
Cookies que permiten recordar información para que el usuario acceda servicios con determinadas características que puedan diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Cookies de análisis o de medición
Cookies que permiten a SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A. o a terceros realizar seguimiento y análisis sobre el comportamiento de los usuarios.

Cookies de sesión
Cookies diseñadas para recopilar y almacenar datos para el acceso de los usuarios a sitios web o aplicativos de SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A.

DETALLE DE COOKIES

DETALLE DE COOKIES

¿CÓMO PUEDO GESTIONAR EL USO DE COOKIES EN ESTA PÁGINA WEB?

En el panel de configuración de cookies accesible en todo momento en nuestra página web podrás obtener toda la información sobre las cookies utilizadas por SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A. junto con la información sobre el propósito, duración y gestión (propia o por terceros) de cada una de ellas, para que puedas gestionar la activación y desactivación del uso de aquellas Cookies que no son estrictamente necesarias para el funcionamiento de sitios web y aplicativos.

Alternativamente, en caso de que estés navegando por internet, puedes deshabilitar en tu navegador el uso de cookies.

Esta posibilidad de evitar el uso de cookies puede ser llevada a cabo en cualquier momento.

Por favor, ten en cuenta que tanto tu gestión del panel de configuración de Cookies, como tu opción de rechazar las Cookies es específica para cada navegador que estés utilizando. Por lo tanto, si optas por configurar las Cookies de una forma en un dispositivo y deseas que tu opción se aplique de manera similar a otro dispositivo, deberás activar la misma opción para ese otro dispositivo.

¿QUIÉN UTILIZA LA INFORMACIÓN ALMACENADA EN LAS COOKIES?

La información almacenada en las cookies es utilizada exclusivamente por nosotros, a excepción de aquellas identificadas como “Cookies de terceros”, que son utilizadas y gestionadas por entidades externas para proporcionarnos servicios dirigidos a mejorar nuestros servicios y la experiencia del usuario.

Para obtener información más detallada sobre el tratamiento de tus datos personales en nuestra colaboración con terceros y aquellos sujetos a transferencias internacionales de datos, te recomendamos que leas nuestras políticas (“PO-AD-SI-001 Política de Ley de Protección de Datos Personales”).

  • Información básica sobre Cookies
  • Cookies Técnicas
  • Cookies de analítica y personalización
Información básica sobre Cookies

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalment en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera.
La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada.
Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies Técnicas

Activas Siempre

Estas cookies permiten al usuario la navegación a través de una web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella.

Cookies de analítica y personalización

Las cookies analíticas facilitan información estadística y anónima sobre el uso que los usuarios realizan del portal, como por ejemplo, qué páginas han visitado, si han tenido problemas técnicos en los accesos a ciertas páginas...
Las cookies de personalización permiten almacenar información sobre la dirección IP de la conexión, las preferencias, idioma, el tipo de navegación y configuración regional a través la cual accede, etc. con el fin de poder mostrar contenidos y ofertas adaptadas y de especial interés. Si aceptas estas cookies siendo cliente Movistar, también aceptas que Movistar te identifique como cliente o usuario y pueda tratar la información para análisis internos asociados a tu condición de cliente.

Guardar Ajustes Permitir Todas