Azúcar San Carlos, fortaleciendo los valores y talentos de jóvenes y niños

Azúcar San Carlos, fortaleciendo los valores y talentos de jóvenes y niños

¡El futuro de los niños y adolescentes de escasos recursos está en nuestras manos! Por eso, es importante formarlos, guiarlos y mantenerlos alejados de situaciones que pueden ser riesgosas para ellos. Esta ha sido la misión del Centro de Expresión Musical, uno de los programas que ofrece la Fundación Huancavilca, organización fundada por Azúcar San Carlos en conjunto con otras empresas.

Desde el año 2002, y teniendo locaciones en el sur de la ciudad, Monte Sinaí y Flor de Bastión, el centro ofrece a los alumnos la posibilidad de aprender a tocar diferentes instrumentos musicales, tales como el violín, viola, cello, contrabajo, clarinete, entre otros.

Esta instrucción de música académica les ha permitido conformar la Orquesta Sinfónica Infanto Juvenil del Guasmo, la cual está conformada por más de 30 músicos y ha ofrecido más de 200 presentaciones en el país, incluso participando en festivales internacionales.

“Los resultados hablan por sí solos, ya llevamos una cuarta generación de músicos creados desde este semillero de talentos”, comenta Juan Francisco Villafuerte, director de la Fundación.

Este año, la Orquesta cuenta con una nueva directora, Stefanía Merchán. Con tan solo 27 años de edad, esta violinista regresa, luego de culminar sus estudios en Ucrania, para dirigir en el lugar que le dio sus primeras alas para distinguirse en la música.

Para nosotros es un orgullo poder apoyar esta gran iniciativa y ver cómo, a lo largo de estos 17 años, han surgido grandes talentos que dejan el nombre de Guayaquil y Ecuador muy en alto.

Para más información sobre los otros programas de Fundación Huancavilca, puedes ingresar a: www.huancavilca.org.ec

¡Somos la combinación perfecta, somos pasión por la cocina!

¡Somos la combinación perfecta, somos pasión por la cocina!

¡Somos más que azúcar, somos pasión por la cocina! El pasado 22 de noviembre, alumnos, profesores y directiva de la Escuela Culinaria de las Américas visitaron nuestra fábrica. Realizaron una visita guiada, fortaleciendo cada vez más la alianza estratégica entre la institución y Azúcar San Carlos.

Durante la visita, la gerencia de la Escuela Culinaria de las Américas y los futuros Chefs del país pudieron conocer los distintos procesos del Ingenio San Carlos. Así, pudieron tener una idea completa de cómo la siembra de la caña es transformada en producto final, elaborada en un proceso sustentable y eco-eficiente.

Queremos agradecer a la Escuela Culinaria de las Américas por haber sido parte de esta jornada de aprendizaje. También estamos orgullosos de continuar esta alianza, que juntos nos permite impartir apoyar el futuro de los estudiantes educando con productos de altos estándares de calidad.

¡El azúcar no es solo azúcar, cuando lo hace San Carlos!