SAN CARLOS RECIBIÓ RECONOCIMIENTO POR SU TRAYECTORIA EMPRESARIAL

SAN CARLOS RECIBIÓ RECONOCIMIENTO POR SU TRAYECTORIA EMPRESARIAL

SAN CARLOS RECIBIÓ RECONOCIMIENTO POR SU TRAYECTORIA EMPRESARIAL

Ingenio San Carlos, que durante 125 años ha contribuido al desarrollo productivo del país, recibió un reconocimiento de parte de la Cámara de Comercio de Guayaquil por sus 82 años de afiliación, siendo una de las más antiguas del gremio empresarial.

Esta condecoración, fue entregada al Vicepresidente Administrativo Ing. Augusto Ayala durante la ceremonia de Aniversario 133 de la Cámara, donde se reconoce la destacada trayectoria empresarial de San Carlos, así como su trabajo perseverante, que la han convertido en un referente de innovación en desarrollo tecnológico, ambiental y social.

Con un complejo industrial que funciona en Marcelino Maridueña, San Carlos se caracteriza por la calidad de sus productos, que se mantienen en la preferencia de los ecuatorianos. Además, por la creación de fuentes de empleo y el aporte que brinda a toda una comunidad asentada en los alrededores del Ingenio, así como a los miles de familias que han hecho del azúcar la materia prima de sus emprendimientos y el sustento de sus hogares.

SAN CARLOS DESTACA QUE ECUADOR ES LA TIERRA DE LA DULZURA CON “GENTE DE MI TIERRA DULCE”

SAN CARLOS DESTACA QUE ECUADOR ES LA TIERRA DE LA DULZURA CON “GENTE DE MI TIERRA DULCE”

SAN CARLOS DESTACA QUE ECUADOR ES LA TIERRA DE LA DULZURA CON “GENTE DE MI TIERRA DULCE”

Hay muchas personas en nuestro país que han hecho de la dulzura su emprendimiento y sustento familiar. María Ángela con su espumilla en Quito, Patricia y Melanie con su morocho en Guayaquil, Ruth con sus dulces de Corpus Christi en Cuenca, Miriam con su chicha de chonta en Lago Agrio, Fernando con su helado de coco con pan en Manta y Yolanda con su dulce de pechiche en Machala.

Ellos forman parte de la campaña lanzada por Azúcar San Carlos, denominada “Gente de mi tierra dulce”, que se difunde en redes sociales, televisión, radio, prensa y vía pública. Se cuentan sus historias, que con dedicación y esfuerzo transforman las más tradicionales recetas de nuestro país en una fuente de ingresos, teniendo como principal ingrediente el azúcar que produce San Carlos, llenando de alegría y energía a quienes las disfrutan.

Estas historias demuestran que San Carlos es más que azúcar y se confirma como una marca cercana, logrando estar en los momentos más importantes, de alegría y dulzura como el azúcar número uno del Ecuador. Su reconocimiento es sin duda gracias al apoyo y trabajo conjunto con la comunidad, gracias a la “Gente de mi tierra dulce”.

INGENIO SAN CARLOS INICIA SU ZAFRA N°125

INGENIO SAN CARLOS INICIA SU ZAFRA N°125

INGENIO SAN CARLOS INICIA SU ZAFRA N°125

El Ingenio San Carlos inició el pasado 20 de junio su zafra N°125. Como ya es tradición, se realizó la misa en la Capilla Virgen de la Nube del cantón Marcelino Maridueña, en la provincia del Guayas. Al lugar llegaron zafreros, autoridades y colaboradores del Ingenio, quienes asistieron a la ceremonia litúrgica para bendecir la jornada.

Posteriormente, los jornaleros recibieron sus herramientas para el trabajo, compuestas por un metro de franela roja, gafas de protección, protector con lata de acero para la canilla, unos gruesos guantes y por supuesto el machete, que cada uno adapta a sus técnicas para el corte de la caña. Finalmente, se internaron en el campo donde se colocaron por hileras para iniciar la tarea.

La zafra forma parte del movimiento y desarrollo económico de Marcelino Maridueña y cantones aledaños. Durante 6 meses se pueden percibir la esperanza y el optimismo de la gente, porque así se logra reactivar la economía local.

El Ingenio San Carlos es el más grande productor de azúcar a nivel nacional. Con la zafra, que realiza desde hace 125 años, mantiene el compromiso con los hogares ecuatorianos, al aportar al abastecimiento del mercado nacional.

SAN CARLOS RECIBIÓ EL PREMIO “POWER DIGITAL BRANDS”

SAN CARLOS RECIBIÓ EL PREMIO “POWER DIGITAL BRANDS”

SAN CARLOS RECIBIÓ EL PREMIO “POWER DIGITAL BRANDS”

San Carlos, agroindustria azucarera con presencia a escala nacional, recibió el premio “Power Digital Brands” por su eficaz presencia y gestión de estrategias de marketing digital en las redes sociales Facebook e Instagram.

San Carlos fue la única marca premiada de la categoría, mediante un cálculo del indicador de influencia que mide variables como: compromiso, calidad de contenido, sostenibilidad, comunidad, índice de rendimiento publicitario, interacciones y people’s choice.

El reconocimiento, otorgado por la reconocida revista empresarial Ekos, es producto del trabajo continuo, teniendo como principal meta el posicionamiento de la marca en la mente y el corazón de los consumidores, siempre buscando crear contenidos que muestren por qué Azúcar San Carlos es más que azúcar, y que a la vez generen alto engagement en la comunidad.

De esta forma, San Carlos ratifica su compromiso con los hogares ecuatorianos, escuchando y conectando con sus consumidores para entregar productos de calidad.

SAN CARLOS ENTRE LAS 5 MARCAS CON MAYOR CRECIMIENTO DE LEALTAD

SAN CARLOS ENTRE LAS 5 MARCAS CON MAYOR CRECIMIENTO DE LEALTAD

SAN CARLOS ENTRE LAS 5 MARCAS CON MAYOR CRECIMIENTO DE LEALTAD

Un reciente estudio de Kantar Worldpanel determinó que Azúcar San Carlos está dentro del top 5 de las marcas con mayor crecimiento de lealtad del consumidor ecuatoriano.

De acuerdo a la empresa dedicada a la investigación de mercados para conocer los hábitos de consumo en América Latina, Azúcar San Carlos ocupa el puesto número 5 con un 34% de lealtad, con un crecimiento continuo en los 3 últimos años.

Este resultado la ubica como la marca líder en lealtad de la categoría de azúcar, siendo la primera opción de compra de los consumidores.

“Este logro es producto de una acertada estrategia de marketing y nuestra constante preocupación por el servicio al cliente como eje principal del negocio, teniendo como pilar fundamental la disponibilidad del producto a nivel nacional”, asegura el Lcdo. John Cadavid Arias, vicepresidente de Comercialización de San Carlos.

Así, Azúcar San Carlos sigue sumando logros y demuestra estar más presente que nunca en las mesas de los hogares ecuatorianos.