LA PREFECTURA DEL GUAYAS RECONOCE LA TRAYECTORIA DE NUESTRO GERENTE LIC. XAVIER MARCOS

Reconocimiento al mérito empresarial

El pasado 25 de octubre, el Honorable Consejo Provincial del Gobierno Autónomo Descentralizado del Guayas hizo la entrega de un reconocimiento institucional al Lic. Xavier Marcos Stagg, Gerente General de la Sociedad Agrícola Industrial San Carlos, emblemática empresa del Guayas. Este acto formó parte de la sesión conmemorativa por el Aniversario número 199 de la provincia.

El homenajeado, adicional de su rol como Gerente General de Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos S.A., siempre se ha caracterizado por su énfasis en la ayuda social y comunitaria. Ha encaminado proyectos de salud, como el Hospital San Carlos; de educación, como la Escuela de Educación Básica Luis Vernaza, el Colegio de Bachillerato San Carlos o el Centro de Capacitación de Aprendices; y deportivos, como el equipo de fútbol Once Azucarero.

El premio fue llevado a casa por el Ing. Augusto Ayala, Gerente Administrativo, en representación del Lic. Xavier Marcos Stagg. El Prefecto Carlos Luis Morales realizó la entrega.

¡Equipo Energía Azúcar San Carlos participa en carrera de ciclismo!

¡Equipo Energía Azúcar San Carlos participa en carrera de ciclismo!

¡Nuestro querido cantón, Marcelino Maridueña se convirtió en destino ciclístico! La primera edición de la carrera “La Sacarosa” se realizó desde tempranas horas del pasado domingo 20 de octubre, convocando a talentosos ciclistas de montaña de varios sectores del país, como el Puyo, Quito, Cuenca, Riobamba, Ambato, Latacunga, Lomas de Sargentillo, Milagro, Naranjito, San Miguel de Bolívar y Guayaquil.

Llevada a cabo por Ciclopaseos Marcelinos, el GAD Municipal y la familia Yánez, la carrera busca promover el amor hacia este deporte. “El objetivo es crear la primera escuela de ciclismo del cantón para niños. Aquí hay mucho potencial”, afirmó Séndic Yánez.

Con un total de 286 ciclistas participantes, la carrera, de 45km de recorrido para las categorías élite y máster, y 35km para la categoría de novatos, partió desde el centro del cantón, atravesando sectores como las canteras de Ingenio San Carlos, el recinto La Veinte Mil y parte del Bosque Tigrera.

El equipo MTB Energía San Carlos, liderado por John Cadavid, Gerente de Comercialización de Azúcar San Carlos, dejó muy en alto su nombre durante todo el recorrido.

Estamos orgullosos de haber sido auspiciante de esta gran competencia, la cual no solo quiere fomentar la práctica del deporte, sino que también promueve el sano esparcimiento comunitario.

¡Nos vemos el próximo año!

Azúcar San Carlos, fortaleciendo los valores y talentos de jóvenes y niños

Azúcar San Carlos, fortaleciendo los valores y talentos de jóvenes y niños

¡El futuro de los niños y adolescentes de escasos recursos está en nuestras manos! Por eso, es importante formarlos, guiarlos y mantenerlos alejados de situaciones que pueden ser riesgosas para ellos. Esta ha sido la misión del Centro de Expresión Musical, uno de los programas que ofrece la Fundación Huancavilca, organización fundada por Azúcar San Carlos en conjunto con otras empresas.

Desde el año 2002, y teniendo locaciones en el sur de la ciudad, Monte Sinaí y Flor de Bastión, el centro ofrece a los alumnos la posibilidad de aprender a tocar diferentes instrumentos musicales, tales como el violín, viola, cello, contrabajo, clarinete, entre otros.

Esta instrucción de música académica les ha permitido conformar la Orquesta Sinfónica Infanto Juvenil del Guasmo, la cual está conformada por más de 30 músicos y ha ofrecido más de 200 presentaciones en el país, incluso participando en festivales internacionales.

“Los resultados hablan por sí solos, ya llevamos una cuarta generación de músicos creados desde este semillero de talentos”, comenta Juan Francisco Villafuerte, director de la Fundación.

Este año, la Orquesta cuenta con una nueva directora, Stefanía Merchán. Con tan solo 27 años de edad, esta violinista regresa, luego de culminar sus estudios en Ucrania, para dirigir en el lugar que le dio sus primeras alas para distinguirse en la música.

Para nosotros es un orgullo poder apoyar esta gran iniciativa y ver cómo, a lo largo de estos 17 años, han surgido grandes talentos que dejan el nombre de Guayaquil y Ecuador muy en alto.

Para más información sobre los otros programas de Fundación Huancavilca, puedes ingresar a: www.huancavilca.org.ec