INGENIO SAN CARLOS OBTIENE TRIPLE CERTIFICACIÓN DEL SGI

INGENIO SAN CARLOS OBTIENE TRIPLE CERTIFICACIÓN DEL SGI

Durante el mes de diciembre, se auditaron 15 procesos de liderazgo, apoyo y operativos, con la finalidad de alcanzar la certificación triple para el desarrollo y mejora contínua de las actividades agroindustriales de la Empresa.

Inspección que dio como único resultado una No Conformidad menor por el incumplimiento de procedimientos en el manejo de hidrocarburos gestionados por un proveedor, para lo cual se está trabajando en el plan de acción por parte del equipo responsable.

INGENIO SAN CARLOS, COMPROMETIDOS CON EL MEDIO AMBIENTE, INNOVANDO SOSTENIBLEMENTE

INGENIO SAN CARLOS, COMPROMETIDOS CON EL MEDIO AMBIENTE, INNOVANDO SOSTENIBLEMENTE

Ingenio San Carlos, sinónimo de gestión de desarrollo sostenible en el país, cada año se ratifica como un referente en gestión de desarrollo sostenible del Ecuador siendo la primera en su sector. San Carlos es una empresa centenaria, en operación mucho antes de que existieran conceptos de Desarrollo Sostenible, Impactos Ambientales, Ecoeficiencia, Economía Circular. Como empresa agroindustrial y como parte de la conciencia de sostenibilidad empresarial, el fortalecimiento de las capacidades locales y el cuidado de su salud y bienestar han sido nuestra prioridad desde el inicio de sus operaciones. En San Carlos, existe un completo compromiso con la sostenibilidad, destacando que su crecimiento económico debe ser junto al cuidado del medio ambiente y atención de las comunidades.

Por esto, continúa dando muestras de su excelencia, transición ecológica e innovación sostenible, labor que se ha fortalecido en los últimos años con una serie de proyectos agrícolas que le han permitido reducir el consumo de combustibles fósiles, continuar con la descarbonización de sus actividades y perfeccionar el uso de los recursos naturales.

El uso eficiente de la energía, agua y materia prima, la disminución de residuos, la minimización y mitigación de impactos ambientales para producir azúcar de calidad y a costo competitivo, son parte de la filosofía del Ingenio San Carlos.
Todas estas actividades le han permitido al Ingenio San Carlos , optimizando recursos y elevando la calidad de su producción, todo eso en beneficio de sus clientes y consumidores.

2008: Siembra de especies leguminosas en barbechos

La siembra de una leguminosa fue incorporada por el ingenio San Carlos en 2008 como una alternativa para mejorar la salud del suelo y aumenta su contenido de nitrógeno de forma natural, sin agregar químicos. Se ha registrado un incremento de productividad en el área aplicada. El barbecho es un concepto propio de la agricultura que se basa en el descanso del sembrío. Así, se deja de trabajar la tierra durante un periodo, esperando que eso permita obtener una mayor producción a futuro.

Anteriormente el Ingenio San Carlos sembraba arroz o dejaba sin cultivo estas áreas, pero la rotación de cultivo con una especie leguminosa se convirtió en una opción eficiente.

2011: Siembra en doble surco y tráfico controlado

El Ingenio San Carlos siembra la caña de azúcar a una distancia 1,9 metros para que coincida con la trocha de los tractores de cultivo y cosecha. Con esta implementación se ha logrado mejorar la productividad de caña y aumentar el rendimiento de la maquinaria.

2012: Piloto automático en tractores para surcar

El sistema de piloto automático implementado por el Ingenio San Carlos controla mediante un GPS la dirección del tractor, lo que facilita el trabajo al operador, permitiéndole centrar su atención en la calidad de otros aspectos de la labor y aumentar el rendimiento de la maquinaria.

2012: Control automático de dosificación en aplicación de fertilizante

El Ingenio San Carlos instaló en sus tractores equipos que controlan la aplicación de insumos para lograr la dosis requerid. Así se logra una aplicación más precisa y uniforme gracias a la conexión del sistema de aplicación a un GPS.

2014: Rediseño de lotes y nivelación con GPS

El Ingenio San Carlos optimizó el diseño de siembra para optimizar el rendimiento de la maquinaria. Este cambio requirió de una nivelación de alta precisión que se obtiene con tractores y traíllas equipadas con GPS.

2015: Evaluación de nuevos sistemas de riego

El Ingenio San Carlos ha evaluado dos sistemas de riego que tienen menor consumo de recursos que el método tradicional por gravedad. Desde 2015 se prueba el uso de mangas de polietileno en 200 hectáreas y en 2019 se instaló un equipo de pivote central donde el riego es automatizado y por aspersión.

2016: Piloto automático en cosecha mecanizada

El Ingenio San Carlos implementó el sistema de piloto automático mediante un GPS que controla la dirección de la cosechadora de forma automática, siguiendo el diseño del surcado con una alta precisión. Esto mejora la calidad del corte mecanizado, ya que el sistema permite al operador centrar su atención en la calidad del corte de la caña y no en dirigir la cosechadora, evitando el pisoteo a la cepa.

2016: Monitoreo con Centro de Operaciones Agrícolas

En temporada de cosecha, la flota de equipos agrícolas del Ingenio San Carlos está dispersa en 30.000 hectáreas. Por eso, ante la necesidad del cumplimiento en línea de las labores se creó el Centro de Monitoreo Agrícola. Los equipos y vehículos tienen instalado un dispositivo con GPS, lo que permite desde una herramienta tecnológica visualizar ubicación y estado, garantizando que la maquinaria y los vehículos estén donde deben estar, haciendo lo que tiene que hacer.

2020: Equipos móviles en cosecha

El Ingenio San Carlos reemplazó los tickets manuales por dispositivos NFC. Los datos se registran en equipos móviles en los despachos, se graba en el NFC y luego es descargado en básculas automáticamente.

INGENIO SAN CARLOS APUESTA POR UN PRODUCTO INNOVADOR Y DE ENVASE HECHO A BASE DE CAÑA DE AZÚCAR

INGENIO SAN CARLOS APUESTA POR UN PRODUCTO INNOVADOR Y DE ENVASE HECHO A BASE DE CAÑA DE AZÚCAR

Ingenio San Carlos es sinónimo de innovación en el mercado ecuatoriano; por este motivo, atentos a las nuevas tendencias y necesidades de los consumidores realiza el Lanzamiento Oficial de su nuevo producto “Azúcar Rubia” que combina el dulce del azúcar, los beneficios naturales de la caña en un práctico, funcional y eco amigable empaque hecho a base del bagazo de caña y tinta vegetal que permiten ayudar en el cuidado del planeta.

Este envase -eco innovación- corresponde al proceso de fabricación del azúcar a partir de la caña; es decir, el remanente de los tallos de la caña después de ser extraído el jugo azucarado.

Con este bagazo se puede fabricar cajas y empaques de cartón; logrando un material fácil de reciclar y amigable como el ambiente. Y es que, San Carlos es mucho más que azúcar, su contribución a un mundo sostenible lo realizan desde el 2004, utilizando el bagazo de caña de azúcar como fuente renovable para la producción de energía limpia entregado a la red del sistema Nacional interconectado, contribuyendo en la reducción de Bióxido de Carbono anuales y en el cambio de la matriz energética Nacional.

Todas estas prácticas de economía circular y uso ecoeficiente de los recursos reafirman el compromiso del Ingenio San Carlos de continuar trabajando por los diferentes ODS y acciones positivas que buscan garantizar una vida sana, promover el bienestar y conseguir un mundo más sostenible.

Cabe destacar que Azúcar Rubia San Carlos se la puede encontrar en presentación de 1.8kg y adquirirla a través de los diferentes autoservicios del país. Dentro de sus características como producto destaca la conservación de la melaza (jugo de la caña) la que le entrega ese característico color dorado y dulzor. Además, el tamaño de sus cristales los cuales tienen una mayor proporción (más grande) lo que la hace ideal para hornear y para la repostería en general.

De esta manera, Ingenio San Carlos, continúa brindando a los ecuatorianos productos pensados en las necesidades de sus consumidores y en la contribución del ambiente.

TÉRMINOS Y CONDICIONES “CELEBREMOS JUNTOS EL DÍA INTERNACIONAL DEL CAFÉ”

TÉRMINOS Y CONDICIONES “CELEBREMOS JUNTOS EL DÍA INTERNACIONAL DEL CAFÉ”

Definición
Etiqueta a tu mejor amigo (a) y gana con Azúcar San Carlos.
Este es un concurso válido solo para usuarios de Guayaquil, donde ellos deberán:

Pasos para participar:

  • Hacer una captura a la historia del día internacional del café que se subirá en las redes oficiales de San Carlos el viernes 1 de octubre del 2021.
    El Instagram oficial es @azucarsancarlos.
  • Esa misma captura de historia, el usuario deberá subirla a su Instagram etiquetando a su mejor amigo (a).
  • Si el usuario tiene privada su cuenta, nos puede enviar la captura por mensaje para poder participar.

Duración del concurso:

  • Inicia el viernes 01 de octubre del 2021 y finaliza el domingo 10 de octubre del 2021.
  • Sorteo: Se realizará el lunes 11 de octubre del 2021 a las 15H00 y el ganador se publicará el día 12 de octubre del 2021 a través de una historia en Instagram.
  • Se contactará a los ganadores a partir del miércoles 13 de octubre del 2021.

Premio:

  • 5 Gift cards de $10 para 2 personas de Le Croissant.
  • Solo pueden participar personas con 18 años de edad o más.
  • El concurso aplica solo para Guayaquil.
  • El premio se deberá retirar en el local de Le Croissant de City Mall en la ciudad de Guayaquil. Presentando cédula de identidad original.
  • La orden de compra se deberá retirar hasta el 31 de octubre de 2021 y pueden hacer uso de ella hasta el 30 de noviembre del 2021.
  • No podrán participar proveedores de San Carlos.
  • No podrán participar colaboradores de San Carlos.
  • No podrán participar familiares hasta con un cuarto grado de consanguineidad ni segundo grado de afinidad.
  • Se seleccionarán 10 personas, en caso de que los primeros 5 no puedan ser contactados en un periodo máximo de 5 días hábiles o la persona seleccionada decline de aceptar el premio por cualquier motivo se contactarán a las otras 5 personas.

En Azúcar San Carlos, ¡Seguimos comprometidos a beneficio de nuestro planeta!

En Azúcar San Carlos, ¡Seguimos comprometidos a beneficio de nuestro planeta!

Apostamos por un planeta, ¡más verde! Sabemos que, para conseguirlo, debemos unir fuerzas y tomar acciones positivas. Por ello, nos complace comunicarles que Azúcar San Carlos continúa con su aporte a los ODS.

En esta ocasión, nuestro aporte implica el reforzamiento de los programas de reforestación de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales y Provinciales, mediante alianzas estratégicas (ODS 17), logrando así la entrega de especies arbóreas nativas de la zona, las cuales contribuyen en la restauración de la vida de los ecosistemas terrestres (ODS 15), incrementando las superficies de sumideros naturales de carbono (ODS 13) dentro de las jurisdicciones territoriales de los GAD´s.

Dentro de las especies entregadas tenemos Guayacán, Roble, Fernán Sánchez, Cascol, Algarrobo, Cassia Fístula y Pechiche.

Estamos seguros que el compromiso entregado en cada aporte, seguirá reflejándose en beneficio a nuestra querida comunidad, con un futuro más próspero y un planeta más verde.

¡Somos más que Azúcar, somos compromiso!

Curso ECA junto a la Fundación Reina de Guayaquil

La Escuela Culinaria de las Américas continúa formando futuros chefs gracias a la Fundación Reina de Guayaquil y Azúcar San Carlos.

¿Te imaginas empezar tu carrera culinaria a través de Zoom? Los participantes del primer curso virtual dictado por la Escuela Culinaria de las Américas no tienen que hacerlo; ¡ellos lo vivieron! Junto a la Fundación Reina de Guayaquil y gracias al apoyo de Azúcar San Carlos, docenas de nuevos estudiantes aprendieron deliciosas recetas de postres que podrán preparar en casa.

 

Aprovechando la tecnología de teleclases, los presentes recibieron instrucciones en vivo de cómo realizar un dulce de 3 leches y el clásico cheesecake. San Carlos se hizo presente al auspiciar este curso y obsequiar 5 canastas con productos como azúcar morena, azúcar impalpable, azúcar blanca y más.

 

En épocas como las que vivimos, cada oportunidad de aprendizaje hay que aprovecharla. Azúcar San Carlos está orgulloso de poder participar en una actividad que mejore el día a día de las personas, y estamos agradecidos con la Escuela Culinaria de las Américas por brindarnos esta oportunidad.

¡Somos más que Azúcar, formación y aprendizaje!

En Azúcar San Carlos, ¡seguimos trabajando por el Ecuador!

En Azúcar San Carlos, ¡seguimos trabajando por el Ecuador!

¡Estamos orgullosos de anunciar el comienzo de la zafra 123 de Azúcar San Carlos!

Gracias al esfuerzo de todos nuestros colaboradores y nuestra gran comunidad de Marcelino Maridueña, continuamos produciendo y trabajando a pesar de las adversidades.

Los obstáculos este 2020 han sido mayores a los de años anteriores, pero nada nos detiene. Al contrario, reafirmamos nuestro compromiso de calidad con nuestros consumidores. De esta forma, continuamos impulsando la economía y productividad del Ecuador.

Seguiremos esforzándonos todos los días para sacar a nuestro país adelante y seguir siendo parte de la mesa de todas familias del Ecuador.

¡Somos más que Azúcar, somos Ecuador!

evia

¡DALE EQUILIBRIO A TU VIDA CON LAS NUEVAS PRESENTACIONES DE EVIA!

Endulzantes con 0% calorías a base de Stevia, ahora en sachet para que te acompañen a cualquier parte. 3 alternativas para dar el toque que faltaban en tus bebidas: EVIA TRADICIONAL, EVIA ANTIOXIDANTES + VITAMINA C Y EVIA MIEL.

Encuentra tu favorita en:
La Española de Alborada⁣ – Samborondón⁣⁣
⁣⁣Avícola Fernández de Garzota⁣⁣ – Buena Vista Plaza⁣⁣
⁣⁣Nelson Market de Samborondón⁣⁣

Azúcar San Carlos líder de su categoría en el ranking de Revista Ekos

Azúcar San Carlos líder de su categoría en el ranking de Revista Ekos.

Cuando una marca realiza un trabajo excepcional, los reconocimientos empiezan a llegar. Es por esto que la Revista Ekos luego de realizar los estudios pertinentes da como resultado que Azúcar San Carlos esté en el primer lugar dentro de la categoría de azúcar blanca y morena. Este aval demuestra la gran aceptación, calidad,trayectoria, liderazgo y recordación con los que cuenta nuestra marca.

 

Ganar la confianza de un consumidor exigente y siempre cambiante no ha sido tarea sencilla. A lo largo de sus años de trayectoria, el Ingenio San Carlos ha tenido que adaptarse muchas veces a nuevas tendencias y necesidades. Es gracias a esta increíble gestión de sus colaboradores que Azúcar San Carlos ha logrado entrar al tan deseado Top Of Mind del mercado.

 

¡Y seguimos trabajando!  Hemos alcanzando una nueva meta, pero tenemos muchos objetivos más por cumplir. De esta manera, seguiremos construyendo una marca verdaderamente inolvidable.

 

¡Somos más que Azúcar! ¡Somos líderes en la mente de nuestros consumidores!

Azúcar San Carlos y La Escuela Culinaria de las Américas celebran aniversario de alianza

Azúcar San Carlos y La Escuela Culinaria de las Américas celebran aniversario de alianza

Hace 3 años, Azúcar San Carlos y la Escuela Culinaria de las Américas tomaron un gran compromiso: fortalecer la pasión por la cocina de los estudiantes a través de la calidad de nuestros productos y de la mejor formación en gastronomía hemos logrado brindar una excelente educación a los futuros chef del Ecuador.

Nos llena de orgullo y felicidad saber que, con esta iniciativa, cientos de personas han logrado vivir su sueño. Azúcar San Carlos y la Escuela Culinaria de las Américas han trabajado en conjunto para que estos estudiantes puedan desarrollar día a día su potencial creativo dentro de la cocina, y además tener acceso menciones internacionales y a los mejores productos.

Estamos seguros de que este es solo el principio de un nuevo capítulo para la gastronomía ecuatoriana. Azúcar San Carlos y la Escuela Culinaria de las Américas no pueden esperar para que la nueva generación de emprendedores gastronómicos deje el nombre del país en alto.

¡Somos más que Azúcar y junto a la Escuela Culinaria de las Américas somos pasión por la cocina!

Ingenio San Carlos

Política de cookies SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A.

El presente documento describe las cookies y tecnologías de almacenamiento que usamos en los sitios web, dominios y aplicativos administrados por SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A. información que ponemos en tu conocimiento para promover principios de transparencia y el ejercicio de tus derechos.

  • ¿QUÉ SON LAS COOKIES?
  • ¿QUÉ COOKIES UTILIZAMOS?
  • DETALLE DE COOKIES
  • ¿CÓMO PUEDO GESTIONAR EL USO DE COOKIES EN ESTA PÁGINA WEB?
  • ¿QUIÉN UTILIZA LA INFORMACIÓN ALMACENADA EN LAS COOKIES?
¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Las cookies y tecnologías de almacenamiento son dispositivos que se instalan en el ordenador de los usuarios de sitios web, aplicativos y dominios.

Las cookies son ficheros que se almacenan en el ordenador del usuario que navega a través de Internet y que, en particular, contiene un número que permite identificar inequívocamente el ordenador del usuario, aunque éste cambie de localización o de dirección IP.

Las cookies son instaladas durante la navegación por Internet o el uso de aplicativos, bien por los sitios web que visita el usuario o bien por terceros con los que se relaciona el sitio web, y permiten a éste conocer su actividad en el mismo sitio o en otros con los que se relaciona éste, por ejemplo: el lugar desde el que accede, el tiempo de conexión, el dispositivo desde el que accede (fijo o móvil), el sistema operativo y navegador utilizados, las páginas más visitadas, el número de clicks realizados y de datos respecto al comportamiento del usuario en Internet.

Algunas funcionalidades del sitio web y aplicativos puede ser accesibles sin necesidad de que las cookies estén activadas, si bien, su desactivación puede impedir el correcto funcionamiento de este.

Las cookies y dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos no dañan tus dispositivos.

¿QUÉ COOKIES UTILIZAMOS?

Los tipos de cookies que utilizamos se enumeran a continuación. Dependerá de su elección qué tipo de cookies y dispositivos de almacenamiento y/o recuperación de datos colocamos.

Cookies técnicas
Cookies que permiten al usuario la navegación, utilización de los servicios, opciones de los sitios web y aplicativos. Este tipo de cookies permiten su gestión, operación y habilitan sus funciones.

Cookies de preferencias o personalización
Cookies que permiten recordar información para que el usuario acceda servicios con determinadas características que puedan diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Cookies de análisis o de medición
Cookies que permiten a SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A. o a terceros realizar seguimiento y análisis sobre el comportamiento de los usuarios.

Cookies de sesión
Cookies diseñadas para recopilar y almacenar datos para el acceso de los usuarios a sitios web o aplicativos de SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A.

DETALLE DE COOKIES

DETALLE DE COOKIES

¿CÓMO PUEDO GESTIONAR EL USO DE COOKIES EN ESTA PÁGINA WEB?

En el panel de configuración de cookies accesible en todo momento en nuestra página web podrás obtener toda la información sobre las cookies utilizadas por SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A. junto con la información sobre el propósito, duración y gestión (propia o por terceros) de cada una de ellas, para que puedas gestionar la activación y desactivación del uso de aquellas Cookies que no son estrictamente necesarias para el funcionamiento de sitios web y aplicativos.

Alternativamente, en caso de que estés navegando por internet, puedes deshabilitar en tu navegador el uso de cookies.

Esta posibilidad de evitar el uso de cookies puede ser llevada a cabo en cualquier momento.

Por favor, ten en cuenta que tanto tu gestión del panel de configuración de Cookies, como tu opción de rechazar las Cookies es específica para cada navegador que estés utilizando. Por lo tanto, si optas por configurar las Cookies de una forma en un dispositivo y deseas que tu opción se aplique de manera similar a otro dispositivo, deberás activar la misma opción para ese otro dispositivo.

¿QUIÉN UTILIZA LA INFORMACIÓN ALMACENADA EN LAS COOKIES?

La información almacenada en las cookies es utilizada exclusivamente por nosotros, a excepción de aquellas identificadas como “Cookies de terceros”, que son utilizadas y gestionadas por entidades externas para proporcionarnos servicios dirigidos a mejorar nuestros servicios y la experiencia del usuario.

Para obtener información más detallada sobre el tratamiento de tus datos personales en nuestra colaboración con terceros y aquellos sujetos a transferencias internacionales de datos, te recomendamos que leas nuestras políticas (“PO-AD-SI-001 Política de Ley de Protección de Datos Personales”).

  • Información básica sobre Cookies
  • Cookies Técnicas
  • Cookies de analítica y personalización
Información básica sobre Cookies

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalment en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera.
La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada.
Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies Técnicas

Activas Siempre

Estas cookies permiten al usuario la navegación a través de una web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella.

Cookies de analítica y personalización

Las cookies analíticas facilitan información estadística y anónima sobre el uso que los usuarios realizan del portal, como por ejemplo, qué páginas han visitado, si han tenido problemas técnicos en los accesos a ciertas páginas...
Las cookies de personalización permiten almacenar información sobre la dirección IP de la conexión, las preferencias, idioma, el tipo de navegación y configuración regional a través la cual accede, etc. con el fin de poder mostrar contenidos y ofertas adaptadas y de especial interés. Si aceptas estas cookies siendo cliente Movistar, también aceptas que Movistar te identifique como cliente o usuario y pueda tratar la información para análisis internos asociados a tu condición de cliente.

Guardar Ajustes Permitir Todas