SAN CARLOS FUE PARTE DE LA EXPO MAQSER 2025

SAN CARLOS FUE PARTE DE LA EXPO MAQSER 2025: INNOVACIÓN Y COMPROMISO CON LA CONSTRUCCIÓN DEL FUTURO

San Carlos participó en EXPO MAQSER 2025, la Exposición de Maquinarias y Servicios para la Construcción de Infraestructura más importante del país, que se llevó a cabo del 5 al 7 de septiembre de 2025 en el campus de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.

EXPO MAQSER 2025 promovió la integración de complementos para infraestructuras, como geotextiles, geomembranas, señalización, iluminación y estructuras metálicas, así como servicios especializados en consultoría, mantenimiento, repuestos, tecnología digital, control de obras, topografía y financiamiento, lo que convirtió al evento en una plataforma integral de actualización técnica y comercial.

La participación de San Carlos se enmarcó en su propósito de impulsar el progreso del país mediante la incorporación de prácticas sostenibles y soluciones de alto impacto, reafirmando así su rol como referente en el sector productivo ecuatoriano.

Juntos, somos el origen de la dulzura.

SAN CARLOS PARTICIPÓ EN EL FORO DE AGROTECNOLOGÍA Y ALIMENTACIÓN

SAN CARLOS PARTICIPÓ EN EL FORO DE AGROTECNOLOGÍA Y ALIMENTACIÓN ORGANIZADO POR LA CÁMARA ECUATORIANO BRITÁNICA

Ingenio San Carlos fue parte del Foro de Agrotecnología y Alimentación, organizado por la Cámara Ecuatoriano Británica, un espacio que reunió a representantes del sector agroalimentario para compartir experiencias, debatir desafíos y presentar soluciones innovadoras que fortalezcan la agricultura sostenible en el país.

La delegación de San Carlos estuvo conformada por su equipo agrícola e industrial, encabezado por el director agrícola, Ing. Oscar Nuñez, acompañado por el supervisor agrícola de campo, Ing. Omar Vélez; el director industrial, Ing. Octavio Trujillo; y el supervisor de tractores y automotores, Ing. Alfonso Chiliquinga. Su presencia reflejó la articulación de las distintas áreas de la compañía en torno a un mismo compromiso: impulsar la innovación y la tecnificación del agro en el Ecuador.

El foro incluyó espacios de análisis y debate en torno a las oportunidades y desafíos del sector agroalimentario, las innovaciones tecnológicas aplicadas a la agroindustria, como la agricultura de precisión, la trazabilidad y el monitoreo ambiental, y la visión de una producción con propósito, que incorporó aspectos de agroinnovación, regeneración de suelos, sistemas de irrigación y tecnologías para optimizar cultivos. 

También se abordaron los retos y avances en sostenibilidad, economía circular y seguridad alimentaria, con énfasis en la reducción de pérdidas, la reutilización de residuos orgánicos y el uso eficiente de agua y energía. Finalmente, se discutieron oportunidades en innovación y finanzas agrícolas, explorando mecanismos de financiamiento, el rol de startups agrotech y los fondos de inversión orientados a la agricultura sostenible

Con su participación, San Carlos reafirma su rol como un actor clave en el desarrollo del sector agroindustrial, manteniendo un firme compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el progreso del agro ecuatoriano.

 

Juntos, somos el origen de la dulzura.

Posted in Sin categoría

INGENIO SAN CARLOS IMPLEMENTA PLAN DE IGUALDAD PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA VIOLETA

INGENIO SAN CARLOS IMPLEMENTA SU PLAN DE IGUALDAD EN CUMPLIMIENTO DE LA LEY ORGÁNICA PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA VIOLETA

Ingenio San Carlos anunció la implementación de su Plan de Igualdad, en el marco de la Ley Orgánica para Impulsar la Economía Violeta, reafirmando así su compromiso con la equidad de género y con la consolidación de entornos laborales inclusivos y respetuosos.

El plan, resultado de un trabajo conjunto entre diversas áreas y un comité interdepartamental, establece medidas que responden a lo dispuesto en la normativa vigente. La ley promueve, entre otros aspectos, la necesidad de generar un cambio cultural que rompa con los estereotipos de género, de fortalecer las capacidades de liderazgo de las mujeres y su acceso a puestos de decisión, así como de adecuar programas de formación y capacitación para garantizar la igualdad de derechos y prevenir cualquier forma de discriminación o violencia.

En ese sentido, el Plan de Igualdad de Ingenio San Carlos integra estas directrices, traduciéndolas en acciones concretas y medibles que permitan avanzar en la construcción de una cultura organizacional basada en el respeto, la diversidad y la corresponsabilidad. Además, incorpora un sistema de seguimiento y evaluación permanente que asegura la sostenibilidad de las iniciativas y su impacto a corto, mediano y largo plazo.

De esta manera, Ingenio San Carlos no solo da cumplimiento a una obligación legal, sino que reafirma su liderazgo en la industria azucarera bajo un enfoque de gestión responsable y sostenible, alineado con la visión de un Ecuador más inclusivo y equitativo.

 

Juntos, somos el origen de la dulzura.

Posted in Sin categoría

SAN CARLOS COMPARTE INNOVACIÓN Y LIDERAZGO EN EL ISSCT

SAN CARLOS COMPARTE INNOVACIÓN Y LIDERAZGO EN EL CONGRESO MUNDIAL DE LA CAÑA DE AZÚCAR ISSCT 2025

San Carlos, empresa referente de la agroindustria ecuatoriana, tuvo una participación destacada en el Congreso Mundial de la Caña de Azúcar (ISSCT 2025), realizado en Cali, Colombia. Este encuentro, considerado el más importante de la industria a nivel global, reunió a más de 1.500 expertos provenientes de 50 países, con el objetivo de intercambiar conocimientos y avances científicos en torno al cultivo y la transformación de la caña de azúcar.

El Ing. David Palomeque, jefe de agronomía de San Carlos, presentó la ponencia “Ensayos post liberación, una estrategia para acelerar la adopción varietal en la Empresa”, un proyecto desarrollado en conjunto con el Centro de Investigación de la Caña de Azúcar del Ecuador (CINCAE). Esta propuesta busca optimizar el proceso de incorporación de nuevas variedades de caña liberadas por el centro, identificando prácticas agronómicas que permitan aprovechar al máximo su potencial.

La investigación expuesta se enmarca en la estrategia de San Carlos de fortalecer la innovación aplicada al campo, lo que ha permitido alcanzar un incremento sostenido en la producción de caña y azúcar durante los últimos años. Este tipo de iniciativas refuerza la posición de la compañía como líder en la implementación de tecnologías y prácticas de vanguardia en la región.

Con su presencia en el ISSCT 2025, San Carlos ratifica su compromiso con la investigación, la sostenibilidad y la competitividad del sector azucarero ecuatoriano, contribuyendo al desarrollo agrícola y económico del país.

Juntos, somos el origen de la dulzura.

AZÚCAR SAN CARLOS EN LAS 50 EMPRESAS MÁS SOSTENIBLES DE ECUADOR.

AZÚCAR SAN CARLOS RATIFICA SU LIDERAZGO EN EL RANKING DE LAS 50 EMPRESAS MÁS SOSTENIBLES DE ECUADOR.

Azúcar San Carlos, líder de la industria azucarera en el país, fue reconocido por segundo año consecutivo en el ranking de las “50 Empresas Más Sostenibles del Ecuador”, elaborado por la revista Vistazo y la consultora Ypsilom.

El reconocimiento se entregó en el marco del ODS Leaders Summit 2025, encuentro que reúne a empresas, autoridades y expertos nacionales para destacar las mejores prácticas corporativas vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En el caso de Azúcar San Carlos, la distinción reconoce su esfuerzo por integrar la sostenibilidad en toda la cadena de valor. Desde la gestión eficiente de recursos naturales y energías renovables, hasta proyectos sociales de educación y bienestar comunitario, la empresa ha consolidado un modelo responsable que beneficia tanto al entorno ambiental como al desarrollo de las comunidades donde opera.

La distinción también reconoce el papel de la comunicación transparente y efectiva de San Carlos, que ha permitido visibilizar el impacto de sus iniciativas y generar conciencia en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Entre los ODS en los que más ha aportado Azúcar San Carlos se destacan:

  • Salud y Bienestar
  • Educación de calidad
  • Energía asequible y no contaminante
  • Producción y consumo responsables

Este reconocimiento llena de orgullo a la empresa y valida su convicción de que el crecimiento empresarial debe ir de la mano con la sostenibilidad. Es un impulso para seguir innovando y generando un impacto positivo en el país y en el ambiente.

Juntos, somos el origen de la dulzura.

Posted in Sin categoría

Ingenio San Carlos

Política de cookies SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A.

El presente documento describe las cookies y tecnologías de almacenamiento que usamos en los sitios web, dominios y aplicativos administrados por SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A. información que ponemos en tu conocimiento para promover principios de transparencia y el ejercicio de tus derechos.

  • ¿QUÉ SON LAS COOKIES?
  • ¿QUÉ COOKIES UTILIZAMOS?
  • DETALLE DE COOKIES
  • ¿CÓMO PUEDO GESTIONAR EL USO DE COOKIES EN ESTA PÁGINA WEB?
  • ¿QUIÉN UTILIZA LA INFORMACIÓN ALMACENADA EN LAS COOKIES?
¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Las cookies y tecnologías de almacenamiento son dispositivos que se instalan en el ordenador de los usuarios de sitios web, aplicativos y dominios.

Las cookies son ficheros que se almacenan en el ordenador del usuario que navega a través de Internet y que, en particular, contiene un número que permite identificar inequívocamente el ordenador del usuario, aunque éste cambie de localización o de dirección IP.

Las cookies son instaladas durante la navegación por Internet o el uso de aplicativos, bien por los sitios web que visita el usuario o bien por terceros con los que se relaciona el sitio web, y permiten a éste conocer su actividad en el mismo sitio o en otros con los que se relaciona éste, por ejemplo: el lugar desde el que accede, el tiempo de conexión, el dispositivo desde el que accede (fijo o móvil), el sistema operativo y navegador utilizados, las páginas más visitadas, el número de clicks realizados y de datos respecto al comportamiento del usuario en Internet.

Algunas funcionalidades del sitio web y aplicativos puede ser accesibles sin necesidad de que las cookies estén activadas, si bien, su desactivación puede impedir el correcto funcionamiento de este.

Las cookies y dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos no dañan tus dispositivos.

¿QUÉ COOKIES UTILIZAMOS?

Los tipos de cookies que utilizamos se enumeran a continuación. Dependerá de su elección qué tipo de cookies y dispositivos de almacenamiento y/o recuperación de datos colocamos.

Cookies técnicas
Cookies que permiten al usuario la navegación, utilización de los servicios, opciones de los sitios web y aplicativos. Este tipo de cookies permiten su gestión, operación y habilitan sus funciones.

Cookies de preferencias o personalización
Cookies que permiten recordar información para que el usuario acceda servicios con determinadas características que puedan diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Cookies de análisis o de medición
Cookies que permiten a SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A. o a terceros realizar seguimiento y análisis sobre el comportamiento de los usuarios.

Cookies de sesión
Cookies diseñadas para recopilar y almacenar datos para el acceso de los usuarios a sitios web o aplicativos de SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A.

DETALLE DE COOKIES

DETALLE DE COOKIES

¿CÓMO PUEDO GESTIONAR EL USO DE COOKIES EN ESTA PÁGINA WEB?

En el panel de configuración de cookies accesible en todo momento en nuestra página web podrás obtener toda la información sobre las cookies utilizadas por SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A. junto con la información sobre el propósito, duración y gestión (propia o por terceros) de cada una de ellas, para que puedas gestionar la activación y desactivación del uso de aquellas Cookies que no son estrictamente necesarias para el funcionamiento de sitios web y aplicativos.

Alternativamente, en caso de que estés navegando por internet, puedes deshabilitar en tu navegador el uso de cookies.

Esta posibilidad de evitar el uso de cookies puede ser llevada a cabo en cualquier momento.

Por favor, ten en cuenta que tanto tu gestión del panel de configuración de Cookies, como tu opción de rechazar las Cookies es específica para cada navegador que estés utilizando. Por lo tanto, si optas por configurar las Cookies de una forma en un dispositivo y deseas que tu opción se aplique de manera similar a otro dispositivo, deberás activar la misma opción para ese otro dispositivo.

¿QUIÉN UTILIZA LA INFORMACIÓN ALMACENADA EN LAS COOKIES?

La información almacenada en las cookies es utilizada exclusivamente por nosotros, a excepción de aquellas identificadas como “Cookies de terceros”, que son utilizadas y gestionadas por entidades externas para proporcionarnos servicios dirigidos a mejorar nuestros servicios y la experiencia del usuario.

Para obtener información más detallada sobre el tratamiento de tus datos personales en nuestra colaboración con terceros y aquellos sujetos a transferencias internacionales de datos, te recomendamos que leas nuestras políticas (“PO-AD-SI-001 Política de Ley de Protección de Datos Personales”).

  • Información básica sobre Cookies
  • Cookies Técnicas
  • Cookies de analítica y personalización
Información básica sobre Cookies

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalment en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera.
La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada.
Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies Técnicas

Activas Siempre

Estas cookies permiten al usuario la navegación a través de una web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella.

Cookies de analítica y personalización

Las cookies analíticas facilitan información estadística y anónima sobre el uso que los usuarios realizan del portal, como por ejemplo, qué páginas han visitado, si han tenido problemas técnicos en los accesos a ciertas páginas...
Las cookies de personalización permiten almacenar información sobre la dirección IP de la conexión, las preferencias, idioma, el tipo de navegación y configuración regional a través la cual accede, etc. con el fin de poder mostrar contenidos y ofertas adaptadas y de especial interés. Si aceptas estas cookies siendo cliente Movistar, también aceptas que Movistar te identifique como cliente o usuario y pueda tratar la información para análisis internos asociados a tu condición de cliente.

Guardar Ajustes Permitir Todas