
COGENERACIÓN DE
ENERGÍA ELÉCTRICA
Con el objetivo de aprovechar y reciclar los residuos orgánicos resultantes del proceso de molienda de la caña de azúcar, el proyecto de Cogeneración de energía, hace que el bagazo obtenido en una etapa de la producción sea una fuente renovable para la producción de energía limpia.
El 30% de la energía obtenida es utilizada dentro de los procesos de obtención de la azúcar, el 70% restante es entregado a la red del sistema Nacional interconectado, contribuyendo en la reducción de alrededor de 122.000 toneladas de Bióxido de Carbono anuales y en el cambio de la matriz energética Nacional.
De esta manera, se convirtió en el primer proyecto Ecuatoriano de generación eléctrica a partir de biomasa, en lograr un registro internacional, en la Organización de las Naciones Unidas, como proyecto de mecanismo de desarrollo limpio.