

RECUPERACIÓN
DE ACEITES
Las actividades de mantenimiento de maquinarias y vehículos generaban una gran cantidad de aceite usado. Mediante una planta de reciclaje de los mismos se ha logrado disminuir significativamente el impacto ambiental al reciclar y reusar estas sustancias.
La planta consiste principalmente de una bomba para la circulación del lubricante por una batería de 6 filtros en serie, con una capacidad de absorción del 99,9% de agua, capturando partículas contaminantes con un tamaño de hasta 1 micra lo cual asegura su limpieza total.
El aceite usado filtrado, se mezcla en proporción 50/50 con aceite nuevo devolviendo las propiedades de viscosidad necesarias para mantener su adherencia y lubricación, logrando que el reciclaje del aceite sea efectivo.
El producto resultante de este proceso es usado como aceite de ceba en los motores, reduciendo desde 2009 a 2012, la cantidad de galones de aceite SAE 40 usados en las maquinarias de campo en un 31,5%, recuperando el 12,7% del aceite.
El Punto verde Recuperación de aceite usado permite que el aceite proveniente de las actividades de mantenimiento de maquinarias y vehículos, sea reciclado, logrando disminuir significativamente el impacto ambiental. El aceite usado filtrado se mezcla en proporción 50/50 con aceite nuevo devolviendo las propiedades de viscosidad necesarias para mantener su adherencia y lubricación, logrando que el reciclaje del aceite sea efectivo. El producto resultante de este proceso es usado como aceite de ceba en los motores, reduciendo desde 2009 a 2012, la cantidad de galones de aceite SAE 40 usados en las maquinarias de campo en un 31.5%, recuperando el 12,7% del aceite.