SAN CARLOS CELEBRA EL SABOR DE LA TRADICIÓN ECUATORIANA CON SU RECETA DE COLADA MORADA

Guayaquil, octubre de 2025.- Octubre y noviembre se tiñen de morado en los hogares ecuatorianos con el aroma y sabor de una de las bebidas más emblemáticas del país: la colada morada. En el marco del Día de los Difuntos, San Carlos, marca líder en productos de la categoría azúcar, comparte una receta tradicional que rinde homenaje a las costumbres que unen a las familias alrededor de la mesa.
Considerada un símbolo del mestizaje cultural del Ecuador, la colada morada tiene sus raíces en rituales ancestrales indígenas, donde se preparaban bebidas a base de maíz morado y frutas silvestres para honrar a los difuntos. Con el tiempo, esta tradición se fusionó con los ingredientes y costumbres traídos por los españoles, dando origen a la receta que hoy representa un legado culinario lleno de historia, afecto y memoria colectiva.
Con el toque auténtico de Azúcar Morena y Panela Instantánea Granulada San Carlos, esta colada morada rescata los ingredientes naturales que caracterizan a la gastronomía ecuatoriana: frutas andinas, especias aromáticas y el dulzor equilibrado de la caña.
RECETA DE COLADA MORADA
Ingredientes:
- 1 taza de Azúcar Morena San Carlos
- ½ taza de Panela Instantánea Granulada San Carlos
- 1 piña (con cáscara y pulpa, picada)
- 2 naranjillas
- 1 taza de mortiños
- 1 taza de moras
- 1 taza de frutillas picadas
- 6 tazas de agua
- 1 taza de harina de maíz morado o maicena (disuelta en 1 taza de agua fría)
Aromas y especias:
- 2 ramas de canela
- 4 clavos de olor
- 1 trocito de jengibre
- Cáscara de naranja o limón
Preparación:
- En una olla grande, hierve las 6 tazas de agua con la cáscara de la piña, la canela, el clavo, el jengibre y la cáscara de naranja durante 20–25 minutos para extraer los aromas.
- Cuela el líquido, desecha las cáscaras y vuelve a colocar el agua aromatizada en la olla.
- Agrega la pulpa de piña picada, el jugo de naranjilla, la panela y el azúcar morena San Carlos. Revuelve hasta disolver.
- Incorpora las moras, mortiños y babaco. Cocina 10 minutos.
- Añade las fresas al final para conservar su forma.
- Vierte la mezcla de harina de maíz morado disuelta en agua fría en hilo fino, removiendo constantemente para evitar grumos.
- Cocina a fuego medio hasta que espese y adquiera un tono morado profundo (15–20 minutos).
Deja reposar unos minutos antes de servir y acompáñala con guaguas de pan para vivir una experiencia tradicional y llena de sabor.
Con esta propuesta, San Carlos reafirma su compromiso con las costumbres que nos identifican como ecuatorianos, impulsando el consumo de productos naturales y sostenibles que realzan el sabor auténtico de cada preparación.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
7 octubre 2025
INGENIO SAN CARLOS REPRESENTÓ...
Ingenio San Carlos participó en la feria productiva AgroFest 2025...
